We Are Social y Meltwater presentaron la actualización del Digital 2023 Global Overview Report. Hablaremos de los datos registrados sobre la situación digital en Colombia en el 2022-2023.
Estadísticas de Redes Sociales en Colombia 2023
Uso de móviles, Internet y redes sociales

La población colombiana está conformada por 51.96 millones de personas, de las cuales el 82.2% vive en zonas urbanizadas.
El número de dispositivos móviles conectados en el país es de 73.68 millones, lo que supone que hay más de 1 aparato celular por persona en promedio.
Los usuarios de Internet activos en el país representan el 75.7% de la población total. De ese 75.7%, 74% es activo en diversas redes sociales, entre ellas: Facebook, Tik Tok, Instagram, YouTube.
Crecimiento digital: enero 2022 vs enero 2023

Con respecto al 2022, la población en Colombia creció en un 0.3%.
Desde el año pasado las conexiones telefónicas móviles también aumentaron, específicamente en un 10.5%.
El porcentaje de usuarios de Internet aumentó en un 4.1%, a lo largo de un año.
El número de usuarios conectados a redes sociales no se ha registrado aún.
Resumen general del uso de Internet en Colombia

¿Cuánto tiempo crees que pasas frente a la pantalla de tu teléfono?
El uso de los dispositivos móviles se ha vuelto esencial.
39.34 millones de usuarios son los que acceden a Internet desde cualquier dispositivo, registrando una disminución del 4.1% anual.
De la totalidad de estos usuarios, el 94.8% acceden a internet través de dispositivos móviles, y tienen un promedio de uso de 9 horas y 1 minuto.
Uso de redes sociales

38.45 millones de personas usan redes sociales activamente, es decir, el 74% de la población total.
El tiempo promedio de uso de redes sociales es de 3 horas y 32 minutos cada día, en más de 7 plataformas a lo largo del mes.
E 51.7% de usuarios de redes sociales son mujeres, mientras que el 48.3% son hombres.
Redes sociales y apps de mensajería instantánea más usadas

WhatsApp es la plataforma más usada (92.4%) por los colombianos activos en redes sociales que tienen entre 16 y 64 años años de edad, seguida de Facebook (90.5%) y Instagram (85.6%).
Estadísticas de la audiencia de Facebook

¿Sabías que por medio de los anuncios publicitarios dentro de Facebook, se alcanzan potencialmente a 33.50 millones de personas? Esto presenta el 79% de la población activa en redes sociales mayor de 13 años. Una gran forma de comenzar a implementarlos es mediante una agencia de marketing digital argentina.
Dicho público alcanzado, se conforma por un 51.1% de mujeres y 48.9% de hombres.
Estadísticas de la audiencia de Instagram

A través de los anuncios publicitarios en de Instagram, se alcanzan potencialmente a 17.75 millones de personas.
Esto representa el 41.8% de la población activa en redes sociales mayor de 13 años.
El público alcanzado está conformado por un 55.9% de mujeres y 44.1% de hombres.
A pesar de que Instagram es una red social muy popular, menos de la mitad de los colombianos la usan.
Estadísticas de la audiencia de Twitter

Los anuncios publicitarios de Twitter alcanzan potencialmente a 5.60 millones de personas.
El 13.2% son mayor de 13 años, de los cuales hay una reducción del 1.8% en el cambio trimestral.
El público se divide en un 36% mujeres y 64% hombres.
A diferencia de Facebook e Instagram, Twitter tiene más público masculino que femenino.
Estadísticas de la audiencia de LinkedIn

12 millones de personas son alcanzadas a través de sus anuncios publicitarios en LinkedIn.
Esto presenta el 31.1% de la población activa en redes sociales mayor de 18 años.
Presentó un aumento de 9.1% en el cambio trimestral.
En la segmentación de usuarios por género, LinkedIn se conforma por el 49.5% de mujeres, y el 50.5% de hombres.
Valor del mercado de la publicidad digital

De un total de $677.6 millones de USD invertidos en publicidad digital en el 2022, se muestra que:
– $223.2 millones de USD se asignaron a campañas en motores de búsqueda.
– Se destinó $169.6 millones de USD en anuncios de video publicitarios, mientras que $198.1 millones a anuncios de banner.
– $43.61 millones de USD se invirtieron en acciones con influencers.
– Se destinó $14.52 millones de USD en clasificados.
Fuente: Global Overview Report publicado por We are Social y Hootsuite.
ver más noticias de marketing digital