Kantar IBOPE Media realizó el informe Inside Audio 2024, en el que se analizan distintas estadísticas e insights valiosos sobre la industria de la radio online como tradicional, observando indicadores claves para el desarrollo de este medio. En este artículo exploraremos esos resultados y como la publicidad entra en juego.
El gran alcance de la radio

Si bien la radio es un medio con muchos años en Argentina, continúa teniendo un gran alcance. Tanto en Buenos Aires como Córdoba, Mendoza y Tucumán se observó un porcentaje muy alto de alcance semanal y diario. En todas estas provincias el tiempo promedio de escucha por día es de más de 5 horas.
Audiencia

En cuanto a la audiencia de la radio, esta está conformada de manera muy equitativa en cuanto a género. Por otro lado, se observa una mayoría de oyentes de Nivel Socio Económico bajo en las 4 provincias mencionadas anteriormente. Con respecto al rango de edad de esta audiencia, la mayoría de los oyentes tienen entre 35 a 49 años.
Plataformas

En cuanto a las plataformas de escucha de la radio, la radio tradicional continúa siendo la plataforma más escuchada, pero se puede observar el crecimiento de la escucha en smartphones y computadoras, entre los dos sumando un 27%.
Radio Online

El crecimiento de la radio online cada vez es mayor, por lo que más radios tradicionales incorporan esta opción para poder atraer a una nueva audiencia. El perfil de estos oyentes es en su mayoría mayor a 55 años. Muchas radios ofrecen esta opción en su página web, mientras que otras optan por plataformas como YouTube o Twitch.
Publicidad en Radio

Junto con el crecimiento de la radio online, la publicidad también crece a la par. Con un aumento del 7% con respecto a 2022, más de 2 millones de anuncios fueron emitidos en la radio, ocupando más de 37 millones de segundos (más de 10.000 horas). Los sectores que más invierten en esta medio son de comercio y retail, asociaciones políticas y sectores de alimentación. Además, de los mayores anunciantes de Argentina, el 76% eligieron pautar en radio. Este tipo de anuncios pueden realizarse por medio de Agencias de Publicidad.
Conclusión

En conclusión, con este informe se puede observar que la radio sigue siendo un medio con gran alcance en Argentina, y que la radio online continúa con su crecimiento. El 90% de las personas en Argentina escuchan radio todas las semanas, y los grandes anunciantes siguen eligiendo este medio para invertir en publicidad. Con la radio online, se llega a nuevas audiencias y distintos rangos de edad, que pueden ser de interés para los anunciantes.
Leer más noticias de marketing online