Estadísticas Digitales en Argentina 2025

We Are Social y Meltwater presentaron la actualización del informe de estadísticas Digital 2025. Hablaremos de los datos registrados sobre la situación digital en Argentina en el 2024-2025.

Uso de móviles, Internet y redes sociales

Uso de móviles, Internet y redes sociales

Un total de 64,7 millones de conexiones celulares móviles estaban activas en la Argentina a principios de 2025, con esta cifra equivalente al 141% de la población total. Sin embargo, hay que tener en cuenta que algunas de estas conexiones sólo pueden incluir servicios como voz y SMS, y algunas pueden no incluir acceso a internet.

Había 41,2 millones de individuos usando internet en Argentina a principios del 2025, cuando la penetración en línea era del 90,1%.

Argentina albergaba 32,2 millones de identidades de usuarios de medios sociales en enero de 2025, lo que equivale al 70,3% de la población total.

Resumen general del uso de Internet en Argentina

Resumen general del uso de Internet en Argentina

En el momento de la elaboración del informe, los últimos datos disponibles indicaban que había 41,2 millones de usuarios de internet en Argentina en enero de 2025.

Esto significa que la tasa de penetración de Internet en Argentina se situó en el 90,1% de la población total a principios del año.

Mientras tanto, el análisis de Kepios indica que el número de usuarios de internet en Argentina aumentó en 542 mil (+1,3%) entre enero de 2024 y enero de 2025.

Para agregar perspectiva, la tasa de adopción de Internet en Argentina (es decir, el porcentaje de la población total que usa Internet) aumentó un 1% relativo (+88 puntos básicos) durante el mismo período.

Uso de redes sociales

Uso de redes sociales

Las cifras de DataReportal muestran que en enero de 2025 había 32,2 millones de usuarios activos en redes sociales en Argentina.

En perspectiva, esta cifra equivalía al 70,3% de la población total de Argentina a comienzos del año 2025.

El análisis de Kepios muestra que las identidades de los usuarios de medios sociales en Argentina aumentaron en 900 mil (+2,9%) entre principios de 2024 y comienzos de 2025.

Volviendo nuestra atención a la demografía de los usuarios, los datos publicados en las herramientas de planificación de anuncios de las principales plataformas de medios sociales indican que había 29,1 millones de usuarios mayores de 18 años usando medios sociales en Argentina a principios de 2025, , que equivalía al 85,5% de la población total de 18 años o más.

Plataformas de Redes Sociales más usadas

Plataformas de Redes Sociales más usadas

WhatsApp (93% de los usuarios de internet) sigue siendo la plataforma más utilizada en Argentina, de personas entre 16 y 64 años.

TikTok sigue creciendo entre las plataformas más utilizadas, aunque todavía no se acerca a las 3 principales. Se ubica como la cuarta plataforma más utilizada (58.4%).

Estadísticas de la audiencia de Facebook

Estadísticas de la audiencia de Facebook

Los datos publicados en los recursos publicitarios de Meta indican que Facebook tenía 29,1 millones de usuarios en Argentina a principios de 2025.

Sin embargo, Meta ha realizado cambios importantes en la forma en que sus recursos publicitarios reportan a los datos de audiencia en los últimos meses – incluyendo hacer revisiones significativas a los datos de audiencia publicados – por lo que las cifras mostradas aquí pueden no ser directamente comparables con las publicadas en los informes anteriores.

Las cifras publicadas en las propias herramientas de Meta indican que el alcance potencial del anuncio de Facebook en Argentina aumentó en 300 mil (+1%) entre enero de 2024 y enero de 2025.

Para un contexto más reciente, los mismos datos muestran que el número de usuarios a los que los marketers podían llegar con anuncios en Facebook en Argentina aumentó 400 mil (+1,4%) en los tres meses entre octubre 2024 y enero 2025.

Estadísticas de la audiencia de Instagram

Estadísticas de la audiencia de Instagram

Los números publicados en las herramientas publicitarias de Meta indican que Instagram tenía 28.9 millones de usuarios en Argentina a principios de 2025.

Las cifras de la compañía regularmente revisadas sugieren que el alcance del anuncio de Instagram en Argentina era equivalente al 63.1% de la población total a principios del año.

Sin embargo, Meta solo permite a personas mayores de 13 años usar Instagram, por lo que también vale la pena destacar que el 76.8% de la audiencia “elegible” en Argentina usó Instagram en el momento de la producción del informe.

Los datos publicados en las herramientas de planificación de Meta muestran que el alcance potencial del anuncio de Instagram en Argentina aumentó en 1,05 millones (+3,8%) entre enero de 2024 y enero de 2025.

Trimestralmente, los datos de la compañía también revelan que el tamaño de la audiencia de anuncios de Instagram en Argentina aumentó en 650 mil (+2.3%) entre octubre de 2024 y enero de 2025

Estadísticas de la audiencia de TikTok

Estadísticas de la audiencia de Tiktok

Las cifras publicadas en los recursos publicitarios de TikTok indican que a principios de 2025 había 24,4 millones de usuarios mayores de 18 años en Argentina.

TikTok permite a los marketers orientar anuncios de TikTok a usuarios mayores de 13 años mediante sus herramientas publicitarias, pero estas herramientas solo muestran datos de audiencia para usuarios mayores de 18 años.

Las cifras de TikTok indican que los anuncios de TikTok alcanzaron al 71.8% de todos los adultos mayores de 18 años en Argentina a principios de 2025.

Los datos publicados en las propias herramientas de planificación publicitaria de TikTok muestran que el alcance publicitario potencial de TikTok en Argentina aumentó en 3,12 millones (+14,7%) entre principios de 2024 y comienzos de 2025.

Mientras tanto, las cifras indican que el alcance potencial de los anuncios en TikTok en Argentina aumentó en 1.07 millones (+4.6%) entre octubre de 2024 y enero de 2025.

Estadísticas de la audiencia de LinkedIn

Estadísticas de la audiencia de LinkedIn

Los datos publicados en las herramientas de planificación de LinkedIn muestran que el alcance potencial de los anuncios de LinkedIn en Argentina aumentó en 2 millones (+15,4%) entre el inicio de 2025 y el comienzo de 2025.

Trimestralmente, los datos de la compañía revelan que el tamaño del público de los anuncios de LinkedIn en Argentina se mantuvo igual entre octubre de 2024 y enero de 2025.

Estadísticas de la audiencia de X (Twitter)

Estadísticas de la audiencia de X (Twitter)

Los datos publicados en las propias herramientas de planificación publicitaria de X muestran que el alcance publicitario potencial de X en Argentina disminuyó en 1,21 millones (-14,3%) entre principios de 2024 y comienzos de 2025.

Mientras tanto, los mismos datos muestran que el número de usuarios a los que los marketers podían llegar con anuncios en X en Argentina disminuyó en 347 mil (-4,6%) entre octubre de 2024 y enero de 2025.

Sin embargo, hay que tener en cuenta que las cifras publicadas en las herramientas de planificación de X están sujetas a fluctuaciones significativas – incluso durante cortos períodos de tiempo – y estas anomalías pueden afectar la fiabilidad y representatividad de estas cifras de cambio.

Gasto en Publicidad Digital

Gasto en Publicidad Digital
Gasto en Publicidad Digital

El aumento del gasto en publicidad digital fue de un 9,5% en el último año. Esto equivale a más de 150 millones de USD.

De un total de $1.74 billones de USD invertidos en publicidad digital en el 2024, se muestra que:

– $668 millones de USD se asignaron a campañas en motores de búsqueda.

– Se destinaron $423 millones de USD en anuncios de video publicitarios, mientras que $394 millones a anuncios de banner.

– $76 millones de USD se invirtieron en acciones con influencers.

– Se destinaron $38,2 millones de USD en clasificados.

Fuente: Digital.

Leer más noticias de Marketing Digital.

Abrir chat
¿Necesitás ayuda?
Agencia Marketing Online Way2net
Hola! ¿Necesitas una agencia de marketing online?
Escribinos!